domingo, 27 de noviembre de 2011

Load Movie num

Load Movie num es una herramienta para vincular los botones con archivos
en una sola pagína.

los botones se ligan con la opción "actions button" f9
con la siguiente formula:
on (press) {
loadMovieNum("Nombredelarchivo.swf","1");

}

siempre subiendo el archivo publicado SWF
el numero "1" es en la capa donde se superpondra el siguiente archivo.
como en el siguiente ejemplo, en la captura de pantalla se observa la ventana de ACTIONS BUTTON y se ve el codigo que se sigue para vincular.








Menú desplegable

De botones pasamos a un menú desplegable en Flash
observa las acciones que se ligan gracias a los botones.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Cinematica directa

la cinematica es el movimiento de los cuerpos, en las animaciones de flash recordemos que los objetos son instancias y el conjunto de estas en diferentes posiciones son las que nos crean una imagen en movimiento, una animación. PARA ESTO hay que ordenar los objetos y las piezas.
En esta práctica que logra el movimiento de una mariposa; (Alas antenas, patas, cuerpo,cola etc.) Se dibujo la mariposa TODAS sus partes separadas y convertidas en MOVIE CLIP(que permite la animación dentro de la animación) , para despues organizarlas:una pieza dentro de otra asi todas unidas al centro del cuerpo, cada pieza en una capa y con su movimiento.




DE la misma manera se realizo este primer ejercicio
se organizaron las piezas de la pinza y se alternaron los movimientos
de cada objeto movie clip


Practica de auto

La relacion de espacio y tiempo como se menciono se maneja a través de capas y frames. La clave para el manejo de Flash es el orden.

... y la practica y practica y mucha más practica.

Baners

600 x 160



160 x 600


200 x 200

Flash 2.0

Flash es un programa que permite crear animaciones gif ya que mide el tiempo y el espacio ordenado por layers y una lineas de tiempo
convina herramientas de ilustrator y maneja  dibujo de vectores llamados "shape" que es el vector en su estado natural, se reconoce el "shape"   ya que al seleccionar se observa un a trama (editable) que separa contorno de relleno, otra caracteristica de el "shape" es que al uner dos figuras del mismo color, estas se hacen una sola.
para convertir un "shape" en simbolo grafico ; botón o movieclip se presiona f8
 para volver a shape utiliza ctl "b"
Otro elemento importante de flash es el "frame" es un fotograma o cuadro,
 Es una imagen particular dentro de una sucesión de imágenes que componen una animación

 .

lunes, 31 de octubre de 2011

GIF Animado

Para crear un gif aminado en Fireworks debes seguir unos sencillos pasos:
   *Antes que nada debes optimizar tus imagenes, tomando en  cuenta tengan  
un mismo formato                                                      
*Una vez optimizadas seleccionas tus imagenes y palomeas el recuadro
OPEN AS ANIMATION
*Despúes de esto lo único que debes hacer es regular el tiempo en el menú STATES
cambiando la velocidad a la que quieres tus imagenes aparescan.
*Por último guardalo como ANIMATED GIF.

Y una segunda opción:


*convierte tus imagen a gráfico (f8)
*copia y pega tu imagen
*coloca una de ellas marcando el principio de un recorrido y
la otra colocala al final.
*selecciona ambas figuras y da click derecho
*despliega "symbol" y presiona "tween stances..."
*marca la casilla "distribute to states"
y como la forma anterior modifica el tiempo y guarda como "gif animado"

PÁGINA HTML

EN ESTA PRIMERA PARTE SE MUESTRA EN ARCHIVO TRADUCIDO EN IMAGEN Y TEXTO (MODO DISEÑO)  Y  ABAJO SE MUESTRA EL "CODIGO" TRABAJADO EN ADOBE DREAMWEAVER, LOS ARCHIVOS HTML  HyperText Markup Language FACILITAN LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS PREDOMINANTE PARA LA CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, ESTE LENGUAJE SE MUESTRA A TRAVÉS DE CORCHETES ANGULARES < > ETIQUETAS CON LAS CUALES SE VAN DANDO CODIGOS QUE CONDICIONEN EL COMPORTAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO PROPUESTO PARA EL NAVEGADOR, (tipografía, color, tamaño, acentos, subrayados, tablas, enlistados,  etc.)
( cada etiqueta abierta < > debe cerrarse </  >  marcando el comienzo y final de la indicación)

AQUÍ UNAS MARCAS BÁSICAS DADAS POR  MI PROFE PACO ...TOMEN SUS APUNTES  ;)

<html></html> Al principio y al final de todo documento.
<head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las
etiquetas:
<title> </title> indica el título de la página para el navegador.
<meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor
identificación e indexación por los motores de búsqueda. Hay distintos tipos:
<meta name="description" content="Frase descriptiva de los contenidos de la
página">
<meta name="keywords" content="Palabras clave que resuman la temática de
los contenidos de la página”>
<meta name="author" content="Nombre/s del autor/es de la página">
Tras cerrar el head el se pone la etiqueta:
<body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento
El cierre de la etiqueta </body> se coloca justo antes del cierre </html



SITIO HTML



Mi nombre es Miriam Denise Pérez Gutiérrez, Estoy inscrita en la optativa de Multimedia con el fin de adentrarme y conocer un poco más de la tecnología hasta el momento va todo viento en popa me desespero un poco pues me ha costado trabajo esto de los hipervínvulos los botones pero me entusiasme y me pone felíz el lograrlo, al final de todo es cuestión de práctica. En la parte inferior colocare unos botones optimizados que crean un vínculo haciendonos navegar hacia otra página esta tendra un ligue de regreso a esta principal y así pasará con los tres botones.






Mi conflicto más grande en este ejercicio fue el vincular las imagenes con las páginas lo intente muchas veces pero aún siguiendo las indicaciones algo fallaba y no lograba comprender cual era mi error y así intente y segui intentando y volví a intentarlo hasta que lo hice y ahora veo que no era tan dificil solo cuestión de asimilarlo y aplicarlo.

Cración de etiquetas


Vicios

  • Sufrir
  • Hablar
  • Llorar
  • Esperar
  • Aferrarme







Debo aprender a...

  1. Avanzar
  2. Ser decidida
  3. Congruente
  4. Menos hiriente
  5. Guardar silencio
  6. Aceptar




















<html>
<head>
<title>sitio</title>
<head>
<body bgcolor="#66CCCC">
<table width="177" height="73" align="center" border="10" bordercolor="#000000">
         <tr>
          <td align="center" bordercolor="#CC0033" bgcolor="#CC3366"><b style="font-family:'Times New Roman', Times, serif"> SITIO HTML</b></td>
</tr>
</table>
<hr>
</head>
<P  style="font-family:Georgia, 'Times New Roman', Times, serif" align="center"><font size="4">Mi nombre es <font color="#CC0033"><i>Miriam Denise P&eacute;rez Guti&eacute;rrez</i></font>,   Estoy inscrita en la optativa de <font color="#CC0033"><b>Multimedia</b></font> con el fin de adentrarme y conocer  un poco m&aacute;s de la tecnolog&iacute;a  hasta el momento va todo viento en popa me desespero un poco pues me ha costado trabajo esto de los hiperv&iacute;nvulos los botones pero me entusiasme y me pone fel&iacute;z el lograrlo, al final de todo es cuesti&oacute;n de pr&aacute;ctica.  En la parte inferior colocare unos botones optimizados que crean un v&iacute;nculo haciendonos navegar hacia otra p&aacute;gina esta tendra un ligue de regreso a esta principal y as&iacute; pasar&aacute; con los tres botones.</font></P>

<br>

<P  style="font-family:Georgia, 'Times New Roman', Times, serif" align="center"><font size="4">Mi conflicto m&aacute;s grande en este ejercicio  fue el vincular las imagenes con las p&aacute;ginas lo intente muchas veces pero  a&uacute;n siguiendo las indicaciones algo fallaba y no lograba comprender cual era mi error y as&iacute; intente y segui intentando y volv&iacute; a intentarlo  hasta que lo hice y ahora veo que no era tan dificil solo cuesti&oacute;n  de asimilarlo y aplicarlo.</font> </P>
<b><font color="#FFFFFF" size="5">Craci&oacute;n de etiquetas</font></b><br>
<B style="font:Verdana, Geneva, sans-serif">Vicios</B>
<ul><li>Sufrir</li>
<li>Hablar</li>
<li>Llorar</li>
<li>Esperar</li>
<li>Aferrarme</li></ul><br>


<b style="font:Verdana, Geneva, sans-serif"> Debo aprender a...</b>
<ol><li>Avanzar</li>
<li>Ser decidida</li>
<li>Congruente</li>
<li>Menos hiriente</li>
<li>Guardar silencio</li>
<li>Aceptar</li></ol><br>
<hr>


<table align="center" bordercolor="#003300">
<tr>
<td><a href="Nico3html.html"><img src="boton3.png" border="6" width="50"></a></td>
<td><a href="Nico2 html.html"><img src="boton2.png" border="6" width="50"></a></td>
<td><a href="2IMAGEN.html"><img src="boton4.png" border="6" width="50"></a></td>
</tr>
</table>
</body>


</html>


GIF animado

Para crear un gif aminado en Fireworks debes seguir unos sencillos pasos:
   *Antes que nada debes optimizar tus imagenes, tomando en  cuenta tengan  
un mismo formato                                                      
*Una vez optimizadas seleccionas tus imagenes y palomeas el recuadro
OPEN AS ANIMATION
*Despúes de esto lo único que debes hacer es regular el tiempo en el menu STATES
cambiando la velocidad a la que quieres tus imagenes aparescan.
*Por último guardalo como ANIMATED GIF.

Y una segunda opción:


*convierte tus imagen a gráfico (f8)
*copia y pega tu imagen
*coloca una de ellas marcando el principio de un recorrido y
la otra colocala al final.
*selecciona ambas figuras y da click derecho
*despliega "symbol" y presiona "tween stances..."
*marca la casilla "distribute to states"
y como la forma anterior modifica el tiempo y guarda como "gif animado"

lunes, 22 de agosto de 2011

hipervínculo

El hipervinculo es un boton interactivo que genera un enlace a varias páginas en un mismo sitio
su finalidad es mejorar el uso de información,  además de brindar un control al usuario  y hacer que
el recorrido se haga más atractivo.


Escribir programas interactivos


domingo, 21 de agosto de 2011

Clase 1

La creación de este blog tiene como objetivo registrar las actividades llevadas a acabo en clase, publicación de tareas y un enriquecimiento entre todos los compañeros de clase de multimedia 1 de la ENAP y para todo aquellos que busquen un apoyo espero que lo planteado en este blog les ayude la manera en la que voy aprendiendo yo.

La hipermedia se distingue por la manera de interacción para llegar al usuario. Contenido que refiere a texto, audio, video, fotos, que nos brindan cierto control, autonomía  e inmersión. Un concepto del que estamos muy familiarizados  pues viviendo en esta época de gran auge para estos medios no podemos vernos ajenos.
 Para el desarrollo del diseño ha sido un punto importante, la publicidad se transformo, la difusión de marcas reconocidas mundialmente se han esparcido en grandes  cantidades debido a esta herramienta, logrando posicionarse en cierto estatus, vendiendo no solamente productos de necesidad, sino productos que generen experiencias al usuario por medio de esta interacción un ejemplo claro son las redes sociales que al paso del tiempo han ido avanzando  y acaparando cada vez más el numero de masas, las posibilidades en ellas son muy amplias y las experiencias son más aceptadas llegando al punto de la perdida de la credibilidad, las personas pueden mostrarse como son pero también como quisieran ser, siendo tan utilizada que  forma  parte esencial de su día a día convirtiéndose  más que en una herramienta en una forma de vida.
A dónde nos llevara la hipermedia creada por el hombre con la finalidad de mejorar  pero siendo utilizada erróneamente, ¿A generar estilos de vida dependientes de un monitor? ¿A la extinción de otros medios como la radio, Tv. teléfono? ¿Quizás a la perdida de la realidad?